


#RUTAELSA2022
TRES DÍAS DE INFORMACIÓN, CAPACITACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS PARA CONSTRUIR ESPACIOS LABORALES SEGUROS
Bolivia
Colombia
Perú
Nicaragua
Del 15 al 17 de noviembre de 2022
En su segunda edición, el evento #RUTAELSA tiene como objetivo plantear estrategias de prevención del acoso sexual laboral que sí funcionan y han tenido resultados e impactado positivamente en las más de 90 organizaciones con las cuales trabajamos en Perú, Colombia, Nicaragua y Bolivia.
​
Basadas en la evidencia, cada una de estas estrategias ha demostrado que se puede prevenir el acoso sexual laboral y construir espacios seguros, en favor del bienestar de las personas, para lograr así que las organizaciones sean más productivas, competitivas y justas, para todas y todos.
Sobre E L S A
¿QUÉ ES ELSA?
ELSA - Espacios Laborales Sin Acoso es una herramienta de diagnóstico desarrollada por GenderLab con el apoyo y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo que permite a las organizaciones implementar una cultura de prevención frente al acoso sexual laboral basada en evidencia.
ELSA recoge información de la organización y hace una muestra representativa de las personas que la integran a través de una encuesta anónima, haciendo que la experiencia de ELSA sea participativa y a la vez y desde el inicio rompe el tabú y plantea una conversación sobre el tema.
Luego esta información se organiza, se sistematiza y se utiliza para construir un plan de acción específico para la organización, que luego se implementa. Al final de este proceso se incentiva una segunda medición para visibilizar los progresos e identificar con más claridad lo que funciona y lo que no.
ELSA trabaja con cinco indicadores principales: implementación y conocimiento del sistema de prevención, tolerancia frente al acoso sexual, clima laboral, prevalencia y liderazgo. Lo que se busca es visibilizar el problema, identificar sus causas, encontrar lo que funciona para prevenirlo y movilizar a la acción.
Si quieres ser una organización ELSA, escribe a elsa@genderlab.io